Seleccionar página

La puerta en Marte – NASA

El rover Curiosity de la NASA lleva casi una década circulando por la superficie de Marte para explorar el territorio. Desde entonces no ha dejado de sorprendernos con descubrimientos e información de alto interés en cuanto a la exploración espacial del planeta vecino.

En esta ocasión ha sido una imagen de lo que parece una puerta. Una apertura a un túnel misterioso tallada a la perfección en una formación rocosa. A pesar del gran revuelo que causó la foto en redes sociales o foros como Reddit, donde los usuarios han fantaseado sobre lo que la imagen puede sugerir, los geólogos han encontrado una explicación científica de mayor fiabilidad que las teorías publicadas en redes sociales. Y es que la ‘puerta extraterrestre’ se ha formado de manera natural.

Son habituales los terremotos en Marte; de hecho, se registran muchos de ellos y son apodados como ‘martemotos‘. El último se produjo el pasado 4 de mayo de este año. Básicamente, se trata de una fractura por cizallamiento. Lo que quiere decir que probablemente los terremotos hayan provocado tensión en la roca haciendo que se rompa y se desprenda parte de ella.

«Este tipo de fracturas abiertas son comunes en el lecho rocoso, tanto en la Tierra como en Marte», dijo la NASA en el comunicado.

Además, el equipo del Curiosity señaló en Twitter que la tendencia del cerebro humano a buscar patrones en formas ambiguas (un fenómeno llamado ‘pareidolia’) está detrás de la imagen.

«Claro, puede parecer una puerta diminuta, pero en realidad, ¡es una característica geológica natural! Puede que simplemente parezca una puerta porque tu mente está tratando de dar sentido a lo desconocido», señaló el equipo de Curiosity en un hilo de Twitter.

Some of you have noticed this image I took on Mars. Sure, it may look like a tiny door, but really, it’s a natural geologic feature! It may just *look* like a door because your mind is trying to make sense of the unknown. (This is called «pareidolia») https://t.co/TrtbwO7m46pic.twitter.com/VdwNhBkN6J— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) May 18, 2022

Otros descubrimientos

No es la primera vez que las cámaras que exploran el territorio de Marte nos sorprenden con imágenes que, aunque son ilusiones ópticas, incitan a sospechar acerca de la vida extraterrestre en el planeta.

En 2010, una fotografía tomada por HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment), mostraba lo que a primera vista parecían hileras de árboles alzándose sobre las arenosas dunas. Sin embargo no era más que una alucinación de la vista. Tal y como explicó el equipo científico de la MRO de la Universidad de Arizona, eran en realidad unas estructuras planas formadas por arenas basálticas que afloran a la superficie de las dunas y que se subliman en vapor debido a la acción de los rayos del Sol.

Los árboles de Marteóptica, una ilusión
Los árboles de Marte, una ilusión óptica

En otra ocasión, una imagen tomada por el rover Opportunity, también de la agencia espacial estadounidense, mostraba el contorno del cuerpo de un gorila en el paisaje de Marte. Por supuesto, la estructura era una roca y la imagen real puede comprobarse en la web de la NASA.

¿Un gorila en Marte?
¿Un gorila en Marte?

El mismo robot Curiosity que ha capturado la instantánea de la puerta, nos sorprendió en 2015 con la imagen de una extraña criatura similar a un cangrejo, idea nuevamente descartada por la NASA.

Cangrejo Marciano

Ese mismo año, el rover de la agencia espacial compartió una fotografía en la que se puede ver la silueta de un supuesto ratón gigante en la superficie de Marte. Una más de las muchas ilusiones ópticas que nos llegan del planeta.

¿Un ratón gigante es encontrado en Marte?